Cómo leer un neumático de camión: guía definitiva
El sistema de números y letras que se utiliza en las ruedas de los camiones nos aporta toda la información necesaria para hacer un buen uso de este elemento imprescindible del vehículo.
Estos códigos nos indican desde las dimensiones del neumático, la ubicación donde debe colocarse, hasta la velocidad máxima que puede alcanzar. Hoy desde Muchoneumatico.com (tu tienda de ruedas con los mejores precios y envío gratis) te explicaremos cómo leer un neumático de camión y comprender el significado de cada uno de estos códigos.
Nomenclatura de los neumáticos para camiones
Los neumáticos de camión están marcados con una serie de letras y números que proporcionan información clave sobre sus características. A continuación, desglosamos los principales códigos que puedes encontrar en un neumático de camión:
Código ISO Métrico
Este código es el estándar que se utiliza para describir las características del neumático. Veamos qué significa cada parte:
- Primera letra: Indica el tipo de vehículo al que está destinado el neumático:
- P – vehículo de pasajeros
- LT – camión ligero
- ST – tráiler especial
- T – ruedas de repuesto
- Número de tres dígitos: Representa el ancho en milímetros de la banda de rodadura. Por ejemplo, en un neumático con código "315", el ancho es de 315 mm.
- Número de dos dígitos separado por una barra (/): Indica el porcentaje entre la altura y la anchura del neumático. Si no aparece este número, se asume que el valor es 82.
- Letra siguiente: Indica el tipo de carcasa del neumático:
- B: cintas opuestas
- D: diagonal
- R: radial
- Número de dos dígitos: Indica el diámetro en pulgadas de la llanta para la que el neumático está diseñado.
- Número de dos o tres dígitos: Este es el índice de carga, comprendido entre 60 y 125, que corresponde al peso máximo que el neumático puede soportar. Consulta más sobre el índice de carga de neumáticos para camiones.
- Letra o conjunto de letra y número: Este es el índice de velocidad, que indica la velocidad máxima permitida para el neumático, desde A1 (5 km/h) hasta (Y) (más de 300 km/h). En camiones, los índices más comunes oscilan entre A8 (40 km/h) y R (170 km/h). Aprende más sobre el índice de velocidad en neumáticos para camiones.

Aprende a leer un neumático de camión
Para ilustrar mejor cómo leer un neumático de camión, tomemos como ejemplo el neumático Dunlop SP 446, que se muestra en las imágenes a continuación:
En el lateral de este neumático, encontramos la siguiente información:
- Marca: Dunlop
- Modelo: SP 446
- Tamaño: 215/75R17.5
- Tipo de construcción: Radial (indicado por la "R")
- Tipo: Tubeless (sin cámara de aire)
- Índice de carga: 126/124
- Clasificación de velocidad: M (120 km/h)
- M+S: Indica que es apto para condiciones de barro y nieve (Mud + Snow)
- Regroovable: Indica que es posible reesculturar el neumático para extender su vida útil.
- Traction: Relacionado con la tracción del neumático en diferentes superficies.
Este neumático Dunlop SP 446 es un excelente ejemplo de cómo se utilizan los códigos y símbolos en los neumáticos de camión para proporcionar información detallada sobre su rendimiento y uso adecuado. Con esta información, puedes asegurarte de que estás utilizando el neumático correcto para las condiciones de conducción que enfrentarás.

Otros códigos o marcas adicionales
Además de los códigos ISO métricos, los neumáticos de camión pueden incluir otros marcajes que proporcionan información adicional:
- Treadwear: Indica el desgaste del neumático, con valores que oscilan entre 60 y 620. Un valor de 100 significa una duración media de 25,000 kilómetros; un valor de 200 indica que el neumático se desgasta dos veces más despacio.
- Traction: Representa la adherencia del neumático en condiciones de mojado, clasificada de mayor a menor en AA, A, B y C.
- Temperature: Mide la resistencia del neumático a sobrecalentarse a más de 100 km/h, clasificada en tres niveles: A, B y C.
- Fecha de fabricación: Está representada por cuatro dígitos rodeados de un óvalo. Los dos primeros indican la semana del año y los dos últimos el año de fabricación.
- M+S o M&S: Indica que el neumático tiene tracción superior en condiciones de barro o nieve. Si se añade una "E" al final, es apto para circular en nieve o hielo, pero no en seco.
Conoce a tus neumáticos de camión
Saber cómo leer un neumático de camión es fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo.
Entender los códigos en los neumáticos te permitirá tomar decisiones informadas a la hora de elegir nuevos neumáticos para tu camión, asegurando que cumplan con todas las especificaciones necesarias. Para más información sobre los diferentes tipos de neumáticos para camiones, puedes consultar nuestra guía sobre los tipos de neumáticos para camiones.